¡Tu carrito está actualmente vacío!

Sacaleches y extractores

Relactador para Lactancia
La lactancia materna es un proceso natural y maravilloso, pero no siempre es sencillo. Algunas madres se encuentran con dificultades como baja producción de leche, bebés que no succionan correctamente o situaciones en las que se ha interrumpido la lactancia y se desea recuperarla. En estos casos, una de las herramientas más útiles es el relactador en la lactancia, un dispositivo diseñado para apoyar tanto a la madre como al bebé.
En esta guía completa descubrirás qué es el relactador, cuándo se recomienda, sus beneficios, cómo se utiliza correctamente y qué debes tener en cuenta antes de adquirirlo.
¿Qué es un relactador y para qué sirve?
El relactador es un sistema de alimentación suplementaria que permite al bebé recibir leche (materna extraída o de fórmula) a través de un pequeño tubo que se coloca junto al pezón de la madre. De esta forma:
- El bebé succiona directamente del pecho mientras recibe leche extra
- Se estimula la producción de leche materna gracias a la continua succión
- Se mantiene el vínculo madre-bebé durante la lactancia
En resumen, el relactador combina la suplementación con la succión directa, favoreciendo la continuidad o recuperación de la lactancia.
¿Cuándo se recomienda el uso de un relactador?
Baja producción de leche
El relactador ayuda a suplementar sin abandonar el pecho.
Relactación
Para madres que quieren recuperar la lactancia tras interrumpirla.
Adopciones o lactancia inducida
Posibilita la alimentación al pecho sin embarazo previo.
Prematuros o bebés con succión débil
Favorece la práctica y el entrenamiento de la succión.
Transición de lactancia mixta a exclusiva
Sustituye el biberón y evita la confusión tetina-pezón.
Beneficios del uso de un relactador
Para la mamá:
Aumenta la producción de leche materna.
Refuerza la confianza en la lactancia.
Permite mantener el vínculo con el bebé.
Para el bebé:
Mantiene el contacto piel con piel.
Mejora la técnica de succión.
Recibe el suplemento necesario mientras succiona del pecho.
Tipos de relactadores en el mercado
Relactador casero
Hecho con biberón y sonda. Económico, pero requiere montaje.
Relactador comercial
Dispositivos de marcas como Medela o Lact-Aid, fáciles de usar y limpiar.
Relactador improvisado
Jeringa con sonda. Solo recomendado como recurso temporal.
¿Cómo usar el Relactador?
Descubre cómo el relactador facilita la relactancia, guiándote en cada etapa para una experiencia de lactancia amorosa y segura.
Paso Uno: Preparación inicial
Comienza preparando el relactador y creando un ambiente tranquilo que fomente el vínculo y la confianza con tu bebé.
Paso Dos: Alimentación guiada
Utiliza el relactador para ofrecer leche mientras el bebé se acostumbra a succión directa, favoreciendo el estímulo natural de la lactancia.
Paso Tres: Consolidación
Continúa usando el relactador hasta que el bebé logre alimentarse directamente, fortaleciendo la conexión y el éxito en la relactancia.
Consejos prácticos para el éxito con el relactador
- Paciencia: tanto la madre como el bebé necesitan tiempo para adaptarse.
- Acompañamiento: lo ideal es contar con una asesora de lactancia para las primeras veces.
- Evitar tetinas adicionales: cuantas más tomas sean con el relactador, más estimulación recibe el pecho.
- Registrar avances: anotar la cantidad de leche suplementada y los progresos ayuda a evaluar la evolución.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el relactador
¿Qué es un relactador en la lactancia?
Es un dispositivo que permite suplementar al bebé con leche (materna o de fórmula) mientras succiona del pecho, favoreciendo la producción de leche y el vínculo madre-bebé.
¿Cuándo es recomendable usar un relactador?
Se recomienda en casos de baja producción de leche, relactación, lactancia inducida, bebés prematuros o cuando se busca pasar de lactancia mixta a exclusiva.
¿Cómo se utiliza un relactador?
Se coloca un pequeño tubo junto al pezón y se conecta a un depósito con leche. El bebé succiona del pecho y recibe al mismo tiempo la leche suplementaria.
¿El relactador sirve para aumentar la producción de leche?
Sí, porque la succión frecuente del bebé estimula al pecho a producir más leche materna.
¿El relactador puede usarse con leche de fórmula?
Sí. Aunque lo ideal es usar leche materna extraída, también puede funcionar con fórmula adaptada.
¿El uso del relactador es doloroso?
No debería serlo si se coloca correctamente. Si hay molestias, conviene revisar la colocación o consultar con una asesora de lactancia.
Conclusión
El relactador en la lactancia es una herramienta eficaz que ayuda a muchas madres a mantener o recuperar la lactancia materna. Facilita la suplementación del bebé sin renunciar al contacto y la estimulación del pecho, lo que favorece tanto la producción de leche como el vínculo afectivo.
Si estás pensando en usar un relactador, lo mejor es hacerlo con la orientación de una asesora de lactancia para obtener los mejores resultados y disfrutar de una experiencia positiva.
Cuéntame, ¿Qué otras dudas tienes sobre el relactador?